![](https://static.wixstatic.com/media/ebec6a_edd1b1d04cb24a6f9ab2204e9430fb41~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ebec6a_edd1b1d04cb24a6f9ab2204e9430fb41~mv2.jpeg)
La depreciación del real brasileño frente al dólar, superior a la del guaraní, ha incentivado el contrabando desde Brasil hacia Paraguay, según el economista Gustavo Rivas. El real ha perdido un 17% de su valor, aumentando la competitividad de los productos brasileños y presionando las reservas del Banco Central del Paraguay (BCP), que ha intervenido para mantener el dólar en torno a G. 7.740 y evitar mayor inflación.
En la frontera, el impacto es significativo. El dólar alcanzó máximos históricos frente al real, cotizando hasta 5,93 reales por dólar en Foz de Yguazú, lo que encarece las compras de brasileños en Ciudad del Este, donde los precios están en dólares. Factores externos e internos, como la política fiscal brasileña y las elecciones en EE.UU., han profundizado esta tendencia.
Comments