
La Sociedad Protectora de Animales (SPAV), ha emitido una serie de recomendaciones clave para proteger a las mascotas durante la nochebuena y demás fiestas de cierre de año, especialmente frente a la explosión de fuegos artificiales. Estos ruidos fuertes pueden causar un gran estrés y ansiedad en los animales, por lo que es fundamental tomar medidas para garantizar su bienestar.
Es importante recordar que los peluditos tienen una audición hasta 10 veces más aguda que la nuestra. Esto significa que los ruidos de los fuegos artificiales no solo les resultan molestos, sino que pueden generarles un gran dolor físico. Además, el sonido puede provocar que las mascotas se asusten tanto que salgan corriendo en busca de un refugio seguro, lo que aumenta el riesgo de que se pierdan o sufran accidentes.
Edith Rolón, coordinadora de la SPAV, recomendó preparar un espacio seguro y cómodo para las mascotas dentro de la casa. Un lugar tranquilo, sin ruidos externos, ayudará a que se sientan protegidos. Además, se sugirió poner música suave o algún sonido de fondo que pueda amortiguar los estruendos de los fuegos artificiales, contribuyendo a reducir la ansiedad de los animales mientras dure la explosión.
Rolón, también destacó la importancia de no dejar a las mascotas fuera de la casa durante la celebración, ya que el miedo a los ruidos podría llevarlas a escapar. Aconsejó a los dueños estar atentos a las necesidades emocionales de sus compañeros peludos y brindarles mucha calma y cariño en esos momentos de tensión.
Así que, esta nochebuena, además de disfrutar de las celebraciones, recordemos cuidar y proteger a nuestros fieles amigos, quienes también merecen una noche tranquila y segura.
Comments