top of page

Gobierno impulsa revolución agraria: Guairá será beneficiado con titulación masiva de tierras

B. David Reyes

El Gobierno ha lanzado un ambicioso plan con el objetivo de revolucionar la microeconomía agraria en el país, con la emisión de 50.000 títulos de propiedad. El INDERT implementará en Guairá el plan piloto de Barrido Predial Masivo (BPM), beneficiando a familias campesinas con la regularización de tierras y promoviendo su desarrollo económico.


En este contexto, se llevó a cabo una reunión de planificación encabezada por el presidente del INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz López, junto con la Escribana Hilda López y la Abogada Érika Gómez, con el fin de coordinar la implementación del plan piloto de descentralización del Barrido Predial Masivo (BPM) en la zona centro y sur de la Región Oriental. Este proyecto estará a cargo de dos equipos: uno que abarcará los departamentos de Guairá, Caazapá y Caaguazú, y otro que se centrará en Ñeembucú, Itapúa y Misiones. El objetivo principal es aumentar el número de familias campesinas beneficiadas con la titulación de sus tierras, promoviendo así su bienestar y desarrollo.


En Guairá y otras regiones beneficiadas, se trabajará en mejorar la agricultura familiar mediante la construcción de viviendas, electrificación, mejoramiento de caminos, y acceso a servicios de salud y educación técnica, en colaboración con instituciones como el MUVH, ANDE y el MOPC. Además, se impulsará el desarrollo de cultivos de renta y se garantizará el acceso a mercados, fortaleciendo la economía local.


Este proyecto busca no solo entregar títulos de propiedad, sino también transformar la vida de los agricultores, promoviendo su inclusión efectiva en el circuito económico.



21 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page