![](https://static.wixstatic.com/media/ebec6a_afba91c3c704423098bc76579faaea3e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_555,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ebec6a_afba91c3c704423098bc76579faaea3e~mv2.jpg)
El Boulevard Río Apa, que anteriormente se encontraba en un estado de total deterioro, presentaba serias dificultades para el tránsito vehicular, especialmente en época de lluvias.
Las precipitaciones causaban inundaciones frecuentes en la zona, lo que dejaba la calle intransitable y, en algunos casos, vehículos varados debido al acumulamiento de agua.
Este panorama dificultaba no solo la movilidad, sino también la calidad de vida de los habitantes de la zona, quienes sufrían las consecuencias de la falta de infraestructura adecuada.
Con la inauguración del nuevo pavimento asfáltico, la situación ha cambiado drásticamente. Ahora, esta arteria no solo es transitable, sino que también representa una importante conexión con la Ruta PY N° 8, facilitando la circulación de vehículos y mejorando el acceso a zonas clave de la región.
La obra se enmarca dentro de un plan de modernización y rehabilitación de la infraestructura vial del departamento, el cual busca responder a las crecientes necesidades de conectividad de los habitantes y fomentar el desarrollo económico y social de la región.
Desde el Departamento de Obras de la Gobernación, se anunciaron además nuevos proyectos viales para Villarrica y otras localidades de Guairá, con la continuación de la pavimentación de rutas y calles, gracias a los recursos proporcionados por la Entidad Binacional Itaipú.
Estas inversiones no solo mejorarán la conectividad dentro de la región, sino que también abrirán nuevas oportunidades para el comercio, el turismo y el crecimiento económico, consolidando así un futuro más próspero para el Departamento de Guairá.
Esta obra marca un hito en la gestión gubernamental, destacándose como un ejemplo del compromiso con la infraestructura y el bienestar de la comunidad.
Comentarios