Junta se opone a renovación de convenio con Petropar: Concejales denuncian corrupción en uso de combustible
- B. David Reyes
- 2 abr
- 3 Min. de lectura

Por falta de transparencia, la Junta de Villarrica se opone a la renovación del convenio con Petropar para abastecer de combustible a la Municipalidad y los concejales colorados sospechan de corrupción con las cargas de carburantes. El jefe comunal movilizó anoche a funcionarios para tratar de que la Junta se rectifique, pero el veto que interpuso se giró a comisiones.
La Junta Municipal había rechazado la renovación del contrato con Petropar ya hace un mes y el intendente Magín Benítez esperó al último día del plazo para interponer un veto. El jefe comunal movilizó a los funcionarios municipales para que se manifiesten frente al Palacete Municipal durante la sesión ordinaria de este martes a fin de presionar la aprobación del veto. El jefe comunal también acudió personalmente a la Junta para pedir una extraordinaria a fin de que esa misma noche los concejales reevean su postura y aprueben el convenio.
La presión no funcionó y la Junta decidió girar a comisiones el veto, para el estudio de los argumentos expuestos por el intendente a los cuestionamientos y sospechas de corrupción. Los concejales piden al jefe comunal que primero transparente el uso de los combustibles, teniendo en cuenta que la misma Contraloría General de la República, en una verificación que hizo a la Municipalidad, detectó múltiples irregularidades en el rubro de los carburantes.
Diego Bogado aquejó que "varias veces pidió informe al Intendente sobre el uso de (Tarjeta Flota), pidiendo detalladamente nombres de usurarios de esas tarjetas y monto de las mismas ya que argumentó que tenían informaciones de que existían personas ajenas a la institución". "También teníamos denuncias... y varios funcionarios se acercaron a decir que el intendente, les daba la tarjeta flota, con G. 800.000, la orden era cargar solo G. 200.000 y G. 600.000 quedaba para el Intendente, es uno de los motivos por la cual no estoy acompañando", refirió el edil colorado.
Bogado: "El intendente y su mamá, son los que están usufructuando el tema de las máquinas haciendo políticas a full mientras que los pedidos de auxilios que piden los ciudadanos son ninguneados ya que no obedecen al mismo sector de equipo político… Tenes que acordarte que sos intendente de todos los villarriqueños y no de un solo sector, (Liberales) al cual respeto mucho" sentenció.
Una Ley del 2021 autoriza a Petropar a otorgar precios preferenciales para ciertos combustibles, lo que ha incentivado a la mayoría de las municipalidades y otros entes públicos a establecer acuerdos con la empresa estatal. Si bien no es una exigencia, la misma Contraloría lo recomienda ya que hay mayores mecanismos de transparencia, aunque el intendente de Villarrica no los cumple. Los colorados insisten en no descartar una contratación por licitación pública.
Wilfrido Portillo: “Innumerables veces se ha solicitado al intendente el tema para que pueda remitir el listado de funcionarios que usan esta tarjeta flota, los cuales usan el combustible, la cual hasta ahora no tenemos respuesta” apuntó. Hoy me veo en la sorpresa que se le convoca a los funcionarios a los cuales se les paga G. 800.000. para trabajar por la ciudad de Villarrica y “esa parte no sé si son amenazados o no, pero son ellos los convocados en este momento", según dijeron; el intendente los convocó de modo a presionar a nosotros (concejales) para que podamos (aprobar), algo que para nosotros no es transparente... en qué sentido no es transparente, nosotros recibimos denuncias de propios funcionarios que aparecen en el listado con los cargos pero que ellos niegan recibir esos combustibles”
Y si bien el intendente pide ahora celeridad a la Junta, esperó al último día del plazo de 30 que tenía para vetar el rechazo a la renovación del convenio con Petropar.
Luis Silva: “A quien le vas a llamar a licitación si (Petropar) te obliga a firmar contrato con ellos”.
Los concejales colorados anunciaron que seguirán esperando los informes del intendente sobre el uso de los combustibles y, si Magín Benítez los remite, la próxima semana ya habría dictamen de la comisiones asesoras sobre el veto.
댓글