![](https://static.wixstatic.com/media/ebec6a_54ec9587a44a4bc493d596908f3f6896~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ebec6a_54ec9587a44a4bc493d596908f3f6896~mv2.jpeg)
La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) ha informado que está facilitando la obtención del certificado de discapacidad.
Las personas interesadas deben proporcionar los siguientes datos: nombre completo, edad, dirección, localidad, departamento, número de teléfono y correo electrónico. Además, deben presentar los siguientes documentos:
Cédula de identidad vigente (con copia).
Número de legajo activo de SENADIS.
Certificado médico vigente, con una antigüedad no superior a 3 meses, emitido por un profesional competente en el área. El certificado debe incluir: diagnóstico de la enfermedad base, tipo de discapacidad y estado secuelar, y debe estar firmado, sellado y con el nombre del médico claramente legibles.
El plazo para la entrega del certificado es de entre 15 y 20 días, contados desde la finalización de las consultas y evaluaciones realizadas por el equipo multidisciplinario de profesionales de la Dirección de Valoración de la Discapacidad.
Comments