top of page

Plan International Trabaja de Forma Conjunta con la Atención Primaria de la Salud (APS) Desde Hace Más de 20 Años

visionvillarrica

Actualizado: 11 dic 2024


Desde hace más de dos décadas, Plan International ha trabajado en colaboración estrecha con la Atención Primaria de la Salud (APS) y la Unidad de Salud Familiar (USF), reconociendo la importancia de un esfuerzo conjunto para llegar a las familias que más lo necesitan.


Esta alianza ha sido clave para el desarrollo de programas de salud comunitaria y el fortalecimiento de los servicios sanitarios en diversas regiones del país. Las autoridades de la organización han reiterado su compromiso de continuar apoyando a la APS, destacando que el trabajo conjunto ha sido fundamental para mejorar el acceso a servicios de salud esenciales para las poblaciones más vulnerables.


En el marco de esta colaboración, recientemente Plan International realizó la entrega de mochilas para el trabajo de estimulación temprana a las Unidades de Salud Familiar. Estas mochilas contienen materiales educativos y recursos necesarios para la implementación de actividades de estimulación que favorezcan el desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida, una etapa crucial para su crecimiento físico y emocional.


Domingo Gómez, representante de Plan International, destacó la relevancia de la APS como una estrategia del gobierno que, en su opinión, ha sido sumamente acertada, ya que permite llegar a las familias más alejadas y de difícil acceso. “Creemos que la APS es una apuesta del gobierno que ha demostrado ser muy efectiva.


Hoy en día, este modelo de atención llega a las familias más distantes, y como nosotros también trabajamos en estos espacios, consideramos que podemos seguir fortaleciendo esta colaboración para optimizar y mejorar los resultados cada día”, expresó Gómez.


Esta colaboración se basa en la idea de que, al trabajar juntos, se pueden ofrecer soluciones más integrales y efectivas para las comunidades, asegurando que los servicios de salud lleguen a quienes más lo necesitan. Además, la cooperación entre organizaciones como Plan International y las instituciones de salud del gobierno contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso, donde los recursos son limitados y las necesidades son mayores.


El compromiso de Plan International con la APS refuerza su misión de garantizar el bienestar de las comunidades más vulnerables, promoviendo no solo la salud física, sino también el desarrollo social y educativo de los niños y las familias.


La organización continúa trabajando incansablemente para garantizar que más familias tengan acceso a los servicios esenciales que necesitan para prosperar.

17 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page