
Durante las festividades, el uso de pirotecnia se convierte en una tradición, especialmente entre los más pequeños. Los productos más comunes incluyen ajitos, estrellitas, cañitas silbadoras, entre otros.
Desde la compañía K31, se recomienda que el manejo de estos artefactos se realice siempre bajo la supervisión constante de un adulto, ya que la mayoría de los casos de lesiones por pirotecnia involucran a menores de edad.
Entre las principales recomendaciones se incluyen: evitar encender los fuegos artificiales en la mano, no guardarlos en los bolsillos, no intentar volver a encender aquellos que no hayan funcionado, y nunca apuntarlos hacia otras personas.
Por otro lado, Maidana destacó la importancia de contar con extintores en el hogar, como medida preventiva ante posibles incendios. En caso de sufrir una lesión, es fundamental acudir de inmediato al hospital más cercano para recibir atención médica.
コメント