![](https://static.wixstatic.com/media/ebec6a_bd407abf36624f569d12d7849cf3d3a1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_596,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ebec6a_bd407abf36624f569d12d7849cf3d3a1~mv2.jpg)
Durante las festividades, el uso de pirotecnia es una tradición, especialmente entre los más pequeños de la casa. Los productos más comunes incluyen ajitos, estrellitas, cañitas silbadoras, entre otros.
Desde la compañía K31, se recomienda que esta práctica se realice siempre bajo la supervisión constante de un adulto, ya que la mayoría de los casos de lesiones por pirotecnia involucran a menores de edad.
Algunas de las recomendaciones clave para evitar accidentes son: no encender los productos en la mano, no guardarlos en los bolsillos, no intentar reencender los que no funcionaron y no apuntar la pirotecnia hacia otras personas.
Además, Maidana subrayó la importancia de tener extintores disponibles en los hogares para prevenir principios de incendio. En caso de cualquier lesión, se debe acudir de inmediato al hospital más cercano para recibir atención médica adecuada.
Commentaires