![](https://static.wixstatic.com/media/ebec6a_2a74a93f85a641f397f42378702d2d10~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ebec6a_2a74a93f85a641f397f42378702d2d10~mv2.jpg)
La representación panamericana de la Empresa Farmpro Ganadería y Agricultura, y la Asociación AGAPY, socializaron ayer la prueba de geolocalización en ganados, sistema que ya está siendo implementado en Guairá y varios otros países.
Tong Ho Yi, representante de la firma, explicó que el sistema de geolocalización y monitorización del ganado permite una vigilancia constante para garantizar su bienestar, evitando problemas como sed, hambre, malnutrición, estrés térmico, dolor, lesiones o enfermedades.
El proceso utiliza dispositivos avanzados que se colocan en el cuello de los animales, funcionando a través de conexiones vía satélite para asegurar cobertura en las áreas de pasto y monte. Estos collares recogen datos sobre la ubicación y el estado del ganado, los cuales se transmiten al ganadero a través de una aplicación móvil o una plataforma web, detalló Tong Ho Yi.
Comentarios