
En el marco del Operativo Itapé 2024, que tiene como objetivo brindar apoyo a los miles de peregrinos que se dirigen al santuario de la Virgen de Itapé, el servicio de salud de la IV Región Sanitaria ha preparado un despliegue ampliado de recursos para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes durante su peregrinación.
Entre las medidas más destacadas, se incluye la implementación de una clínica móvil que brindará asistencia médica a lo largo de todo el recorrido hacia el santuario, asegurando que los peregrinos cuenten con atención inmediata en caso de ser necesario.
El doctor, Rigoberto Alarcón, profesional a cargo de las recomendaciones de salud, hizo un llamado a los peregrinos a priorizar su comodidad y bienestar durante el largo trayecto hacia el santuario. En ese sentido, sugirió usar ropa cómoda que permita moverse con facilidad y calzado adecuado para la caminata, recomendando especialmente evitar zapatillas muy ligeras o crocs, que no brindan el soporte necesario para largas caminatas. Asimismo, hizo énfasis en la importancia de mantenerse bien hidratados, debido a las altas temperaturas que podrían registrarse durante la peregrinación.
El doctor, Alarcón, también destacó que, a lo largo del recorrido, se han dispuesto puestos de atención médica estratégicamente ubicados, con ambulancias y personal capacitado para atender cualquier emergencia de salud. Estos puestos estarán disponibles en puntos clave para garantizar que los peregrinos puedan recibir la atención adecuada en el menor tiempo posible en caso de que surja algún inconveniente, como golpes de calor, caídas o cualquier otro tipo de urgencia médica.
A su vez, Walter Fernández, secretario departamental de Salud, señaló que son 7 los puestos fijos que estarían brindando las atenciones de primeros auxilios. También remarcó que estarían contando con medicamentos como son los anti impertensivos, curaciones a los que presenten ampollas en los pies y traslado al Hospital Regional de Villarrica a los que sufran de insolación.
El compromiso de la IV Región Sanitaria es asegurar que todos los peregrinos puedan realizar su viaje con la mayor seguridad posible, contando con la asistencia que necesiten en cualquier momento. Para ello, se han tomado las previsiones necesarias y se ha reforzado el sistema de salud en la zona, con la disposición de personal médico, ambulancias y recursos suficientes para hacer frente a cualquier eventualidad.
Además de las recomendaciones para una buena preparación física, como el uso de ropa adecuada y la hidratación, el operativo contará con personal capacitado para atender de manera eficiente cualquier emergencia y garantizar que los peregrinos lleguen de manera segura al Santuario de Itapé.
La colaboración entre las autoridades sanitarias y los organizadores del operativo tiene como objetivo que esta peregrinación se desarrolle de manera tranquila y sin contratiempos, permitiendo que los miles de fieles que participan en esta tradición religiosa puedan hacerlo de forma segura y protegida.
Comments