![](https://static.wixstatic.com/media/ebec6a_6c21a66d373b4b37b6af3e7c3525fa21~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ebec6a_6c21a66d373b4b37b6af3e7c3525fa21~mv2.jpeg)
La tarifa promocional diferenciada se aplicará en los horarios de ingreso de las 06:00 hasta las 07:00 horas locales (11:00 a 12:00 GMT) y de las 15:00 a las 16:00 horas locales (20:00 a 21:00 GMT), indicó una nota de prensa del ministerio.
Los beneficiarios son extranjeros residentes en Perú y visitantes de los países de la Comunidad Andina (CAN), Bolivia, Colombia y Ecuador.
El costo de ingreso para adultos será de 32 soles (8,5 dólares u 8,2 euros) y la de estudiantes (educación superior universitaria y/o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años) de 16 soles, agregó la información.
En los demás horarios de ingreso, entre las 07:00 a las 14:00 horas locales, la tarifa general de adultos será de 64 soles y la de estudiantes y menores de edad de 32 soles.
La tarifa promocional se aplicará para el acceso a tres circuitos previamente definidos, los cuales son el Circuito 1 o Panorámico que comprenden la Ruta 1-B: Ruta terraza superior (disponible todo el año; Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku y Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (disponibles solo en temporada alta).
Asimismo, el Circuito 2 o Machupicchu Clásico que corresponde a la Ruta 2-A: Ruta diseñada y la Ruta 2-B: Ruta terraza inferior (disponibles todo el año).
Igualmente, al Circuito 3 o Circuito de la Realeza que comprende la Ruta 3-B: Ruta diseñada (disponible todo el año) y la Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu (disponible solo en temporada alta).
En el caso de la Ruta 1-A: Ruta hacia Montaña Machupicchu, Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu y Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (solo disponible en temporada alta), las tarifas se mantienen en 112 soles para adultos y 80 soles para estudiantes (educación superior universitaria y/o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años).
La decisión del ministerio se busca generar un “impacto positivo” en el fomento del turismo cultural e impulsar la economía local.
Para hacer uso de estas tarifas promocionales en Machu Picchu es indispensable la presentación del documento nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte físico que acredite la condición de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la CAN, según corresponda.
Además, en el caso de la tarifa de estudiantes, a nivel de pregrado, los visitantes deben presentar el carné físico de educación superior vigente emitido por la autoridades universitarias, por el ministerio de Educación (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) o de la institución universitaria o técnica extranjera perteneciente a los países miembros de la CAN.
En el caso de los menores de edad, entre 3 a 17 años, deben estar acompañados por una persona mayor, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad, mientras que los menores de 3 años de edad tienen ingreso libre.
El tiempo de permanencia de los visitantes en los circuitos de la ciudadela incaica de Machu Picchu será de acuerdo a lo establecido en el “Reglamento de Usos Sostenible y Visita Turística para la conservación de la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu” vigente, establecido hasta la fecha en un máximo de cuatro horas.
Fuente: EFE.
Comments